El significado de 108
El nuevo estudio de yoga se llama 108. Algunas personas nos preguntan si el nombre corresponde al número de la nueva ubicación, pero la realidad es que 108 es una cifra que guarda un significado profundo para los yoguis y para la humanidad en sí.
108 se considera el número más auspicioso y, a su vez, las cifras 1, 0 y 8 son símbolo de valores espirituales:
1: lo divino, la Verdad. El 1 también simboliza la iniciativa, el emprendimiento y los nuevos comienzos.
0: el vacío, la ecuanimidad relacionada con la práctica espiritual. Se dice que el “0” amplifica la influencia vibratoria de los números que lo acompañan.
8: el infinito, la eternidad. También se relaciona con la manifestación de lo proyectado y la abundancia.
Si sumamos 1+0+8 obtenemos el número 9, asociado a la espiritualidad y a la gratitud y altruismo. El 9 nos recuerda que todo aquello que nos llega en la vida no nos pertenece, sino que tiene que seguir fluyendo a través de toda la humanidad. Nosotras somos receptoras y a la vez emisoras de todas aquellas cosas que nos ayudan a crecer en nuestro camino.
108 y el yoga
108 es el número total de cuentas del mala o rosario que se usa para la repetición de mantras durante la práctica meditativa (japa).
Los ciclos de Prānāyāma suelen repetirse en múltiplos de 108 y también los rituales de Saludo al Sol se ejecutan 108 veces o en 9 rondas de 12 posturas, que dan un total de 108.
No es casualidad que las diferentes técnicas de yoga giren alrededor de la cifra 108, ya que el recorrido del yogui al pasar por dichas repeticiones es una metáfora del recorrido que hacen el Sol y la Luna en el cielo en su “movimiento aparente” desde la Tierra y que se ha contabilizado también en 108 pasos.
Curiosamente, la distancia aproximada entre el Sol y la Tierra es de 108 veces el diámetro del Sol y la distancia entre la Tierra y la Luna es, a su vez, 108 veces el diámetro de la Luna.
Parece que los sabios de la antigüedad conocían bien el Universo y crearon un sistema donde el microcosmos del ser humano era un reflejo del macrocosmos. Para estos yoguis, la distancia que hay entre la conciencia ordinaria y la verdadera naturaleza del Ser es de 108 pasos y, en relación a esto, el alma humana (Atman) pasa por 108 etapas en su viaje vital.
Fuente: Himalayan Yoga Institute
Otros datos curiosos sobre 108
Stonehenge, uno de los monumentos prehistóricos más famosos del mundo ubicado en Reino Unido, tiene un diámetro de 108 pies.
En el Shri Yantra hay marmas (intersecciones) donde se cruzan tres líneas. Cada cruce tiene cualidades masculinas y femeninas (Shiva y Shakti). Existen 54 intersecciones masculinas y 54 femeninas (sumadas 108).
Sri Yantra
Hay 108 Upanishads, los textos sagrados de la filosofía de la India.
En Katmandú hay exactamente 108 imágenes de Buda.
Desde la teoría del cuerpo energético, el chakra del corazón está formado por 108 nadis o canales energéticos convergentes.
Las pelotas de béisbol tienen 108 puntadas.
En astrología, hay 12 signos zodiacales y 9 planetas; cuando se multiplica, se obtiene 108. Hay 27 casas lunares divididas en 4 cuartos, si se multiplican, el resultado es 108.
Tradicionalmente en la mitología hindú las diosas y los dioses tienen 108 nombres, aquí puedes escuchar los 108 nombres de Durga.
Cuando la temperatura interna del cuerpo alcanza los 108 grados Fahrenheit, los órganos vitales del cuerpo empiezan a desfallecer.
En matemáticas, 108 es un número de Harshad (1+0+8=9). 108 es divisible por 9.
En la tradición cristiana, hay 54 días y 54 noches desde el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre) al 25 de diciembre. En esos días la luz se transformó en oscuridad un total de 108 veces y lo contrario también ocurrió la misma cantidad de veces.
Habría sido una bonita casualidad que la nueva ubicación coincidiera con el número 108. Sin embargo, creemos que es un número lo bastante singular como para dar nombre al nuevo estudio, por todo lo que proyecta, por todo lo que significa para nosotros como practicantes de yoga.
Deseamos que el significado que contiene 108 traiga paz, equilibro, discernimiento y compasión a tus prácticas.
A partir de diciembre de 2022 nos vemos en Roger de Llúria 115 (Barcelona)