Formaciones y cursos de profundización

Módulo 1: profundización en la práctica personal + filosofía y pensamiento

MÓDULO 1: DESCUBRIR

De octubre a diciembre

Si eres practicante de yoga con una cierta trayectoria, es muy posible que hayas sentido la llamada de profundizar en tu práctica.

Quizás una formación en yoga es algo que implica mucho esfuerzo y que no esté en tus planes. En este caso, el primer módulo es para ti: en él aprenderás todos los aspectos filosóficos del yoga y desarrollarás tu autopráctica de la mano de un tutor que te acompañará de forma personalizada.

En este primer módulo quitamos todo lo superfluo para que puedas centrarte en lo más esencial: descubrir los fundamentos de la práctica de yoga desde sus distintos abordajes.

  • PROFUNDIZACIÓN EN LA PRÁCTICA PERSONAL

    La evolución personal en la práctica a lo largo de los 3 meses del curso la realizarás de la mano de un tutor/ a que te acompañara en tus objetivos y necesidades.

    De esta manera asentarás las bases de tu sadhana y desarrollarás la sensibilidad necesaria para construir tus propias prácticas en casa, así como una mejor adaptación a tus necesidades dentro de las clases.

    Cada semana habrá una clase de autopráctica con tu tutor/a donde participarás junto a otras compañeras del curso. Este seguimiento en un grupo tan reducido (máximo 5 personas) te permite avanzar a tu ritmo, resolviendo dudas, reformulando tus objetivos y teniendo una conexión real y profunda con tu práctica.

    FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO

    La filosofía da sentido y profundidad a la práctica diaria dentro y fuera de la esterilla. Después de este curso, tendrás una idea clara de la evolución histórica del yoga, conocerás los textos clásicos más importantes y la influencia de otras vertientes más actuales que han constituido el yoga tal y como lo conocemos hoy en día.

    El estudio de la filosofía será el trampolín para desarrollar un espíritu crítico sobre el yoga. Cuestiones como la ética, la inclusión, la adaptación a los tiempos, la responsabilidad o el activismo, serán tema de debate a lo largo del curso.

  • - Practicantes de yoga que quieran profundizar en su práctica de āsana y aprender e implementar técnicas de Prānāyāma y Dhārana (meditación) y a su vez, conocer la filosofía que sustenta todas estas prácticas desde el estudio de los textos clásicos.

    - Practicantes que quieran cursar la formación de 200 horas que se inicia con este módulo.

    - Profesores que quieran hacer un curso de reciclaje o ampliar su formación con una nueva perspectiva que enriquezca su práctica personal y sus enseñanzas.

  • Nos encontraremos 1 fin de semana al mes en horario intensivo (sábado de 10 a 19h y domingo de 9 a 14h) Además, una vez a la semana en horario de tarde habrá una clase de autopráctica con tu tutor/a.

    Durante los 3 meses del curso tienes incluidas clases ilimitadas en el estudio, es importante que mantengas una práctica regular para aprovechar bien la experiencia.

    Es necesario asistir a los 3 fines de semana y a un mínimo del 70% de las prácticas entre semana para poder completar el módulo con éxito.*

    Si se desea continuar con el módulo 2 de la formación, además de cumplir con las horas mínimas de asistencia, deberán superarse las evaluaciones y trabajos del curso.

    *Puede realizarse algún fin de semana y sesión entre semana en formato online

  • Fechas de los encuentros en fin de semana:

    - 18 y 19 de octubre 2025

    - 15 y 16 de noviembre 2025

    - 13 y 14 de diciembre 2025

    Horario:

    - Sábado de 10 a 14 y de 15 a 19h

    - Domingo de 9 a 14h

    Detalles de los encuentros entre semana

    Durante los 3 meses del curso, 1 vez a la semana en horario de tarde, habrá una clase de autopráctica con tu tutor/a. Podrás elegir el día que más se adapte a tus necesidades teniendo en cuenta el grupo que guía tu tutor.

    - Martes de 18:30 a 20h

    - Jueves de 18 a 19:30h

  • Hasta el 15 de septiembre precio Early Bird:

    - Módulo 1 con un -10%: 783€. (Después del 15 de septiembre: 870€)

    - Formación completa de 200h (3 módulos de 3 meses cada uno) con un -15%: 2219€ (Después del 15 de septiembre: 2610€)

    Si lo prefieres puedes pagar el curso en 3 cuotas mensuales. Para ello es necesario que realices la reserva del curso (150€) desde el botón de reserva que encontrarás en esta misma página. El resto del importe se dividirá en cuotas que se liquidarán a principio de cada mes

    Cualquiera de las modalidades de pago incluyen clases ilimitadas en el estudio durante los 3 meses que dura el curso.

    Plazas limitadas a 12 personas

Todos los módulos de la formación

MÓDULO 1: DESCUBRIR

Asentarás las bases de tu sadhana y desarrollarás la sensibilidad necesaria para construir tus propias prácticas en casa, así como una mejor adaptación a tus necesidades dentro de las clases.

La filosofía da sentido y profundidad a la práctica diaria dentro y fuera de la esterilla. Después de este curso, tendrás una idea clara de la evolución histórica del yoga, conocerás los textos clásicos más importantes y la influencia de otras vertientes más actuales que han constituido el yoga tal y como lo conocemos hoy en daía.

MÓDULO 2: INTEGRAR

Un laboratorio donde exploramos la relación del yoga con nuestra herramienta principal en la práctica: el cuerpo.

Diseccionaremos cada postura para estudiarla en profundidad en relación a las capacidades físicas y a su efecto psico-emocional y energético.

Aprenderemos las variaciones y precauciones más comunes para una práctica segura y prolongada en el tiempo.

MÓDULO 3: TRANSMITIR

Diseñar tus clases según objetivos a corto, medio y largo plazo. Teniendo en cuenta los diferentes públicos, buscando una práctica accesible y auténtica.

Aprende habilidades comunicativas relacionadas con el lenguaje adecuado, el tono, la modulación de la voz, etc. y siéntete segura a la hora de transmitir en una clase de yoga.

Profesores del curso

Raquel Ollero

Filosofía, ajustes, secuenciación e instrucción en yoga.

Deryck Morales

Asana Lab, técnicas de yoga, secuenciación e instrucción en yoga.